Un moderador interactúa con tres especialistas (que exponen durante diez minutos los últimos avances científicos del tema elegido) y dos médicos generales y de familia expertos. El congresista participa de manera activa en el debate |
Orientado a adquirir conocimientos y habilidades en el manejo de situaciones en el entorno de la atención a domicilio de los pacientes. |
Máximo 30 participantes Tras una breve revisión teórica, se realizan de forma práctica, con la ayuda de simuladores y medios audiovisuales, procedimientos y técnicas habituales en la consulta del Médico General y de Familia. |
Talleres prácticos e interactivos dedicados a la adquisición o mejora de las habilidades estructuradas en diferentes niveles de conocimiento. |
Máximo 30 participantes Conversación distendida, coordinada por un moderador, sobre temas prevalentes en Atención Primaria, con una introducción por parte de un experto y a continuación la participación abierta a los asistentes, buscando el mayor intercambio de experiencias. |
Aportaciones de congresistas basadas en experiencias investigadoras, programas de atención y casos clínicos, con la intención de favorecer el intercambio de conocimientos. |
|
Talleres específicos de metodología y apoyo a la investigación, presentación de proyectos de investigación y resultados de estudios de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia. |
Actualización a cargo de varios expertos de las ultimas novedades terapéuticas aplicables a las patologías más prevalentes en Atención Primaria. |
Expertos en la materia son invitados a desarrollar ante el auditorio sus respectivos, a veces divergentes, puntos de vista sobre un |
Tema libre. Exposición e intercambio de opiniones y experiencias no recogidas en las actividades del Congreso. Actividad moderada por el Comité de Congresos. |
Revisión y actualización de un tema de alto interés científico con exposición realizada por uno o varios expertos. |
|
Ponencia de un experto en la materia sobre un tema de actualidad. |
|
|
|
Mediante el acercamiento a la realidad sociosanitaria de los países iberoamericanos, se pretende el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales de ambos continentes. |
|
![]() |
© Copyright 2010 SEMG Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia. Todos los derechos reservados. [Aviso legal]
Paseo Imperial, 10 - 12, 1º · 28005 Madrid · Teléfono: 91 364 41 20 · Fax: 91 364 41 21 · semg@semg.es